La naturaleza es un libro sagrado que contiene la ley de la vida

Fíjate en ella y sabrás cómo debes orientar tu vida

Te han llamado para conquistar el mundo de lo posible

Es hora de que te lo creas y avances

La verdad que resplandece en el cielo

Es la misma que debe ser plantada en la tierra

La sed de conocimientos, el hambre de Verdad, de Belleza y de Sabiduría

Deben presidir tu vida y lanzarte hacia adelante

Enciende tu hoguera de la voluntad

Porque a través de ella podrás conseguir lo que te propongas

Mostrando entradas con la etiqueta Acerca de Kabaleb. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acerca de Kabaleb. Mostrar todas las entradas

Bienvenid@ a la página de Kabaleb

Blog Oficial de Kabaleb.

Este espacio web está dedicado a la memoria y obra del filósofo, cabalista y astrólogo Kabaleb (1927-1991). Sus hijos estamos trabajando para ofrecer las enseñanzas que dejó plasmadas en sus libros, textos, cursos y conferencias.

Estamos trabajando para ofrecer los cursos que él remitía por correspondencia, ahora de una forma virtual.

Publicaremos periodicamente en esta página la información que está en papel y que poco a poco estamos digitalizando.

Visítenos pues, frecuentemente, encontrará grandes sorpresas que le ayudarán a localizar señales que le facilitarán el camino para generar una Conciencia Creativa.

Vuelta a los orígenes

Esta es una página que está por entero dedicada a la obra de Kabaleb (1927-1991) escritor, periodista, filósofo, cabalista, astrólogo, profundo conocedor...

Preguntas Frecuentes Kabaleb

¿De dónde ha salido el nombre de Kabaleb y qué significa?

El nombre de Kabaleb le fue inspirado al propio autor, corresponde a una combinación de letras del código hebraico: Khaf-Aleph-Beith-Lamed-Beith. Su significado es: “El que condensa la luz y la proyecta sobre las almas, a fin de despertar en ellas sus poderes dormidos y hacerlas centros de creación". Para obtener más información dirígete al Isalem 1.

¿Dónde obtuvo Kabaleb tanta información?

Pasó la mitad de su vida leyendo e instruyéndose sobre cábala, filosofía, astrología, numerología. Además, su trabajo como periodista le llevaba a leer de 3 a 4 periódicos en español, francés e italiano, todos los días. En el año 1978 inició el desarrollo de su obra. Su sistema de trabajo era ponerse a meditar a la salida del Sol y la mayoría de los cursos que escribió le fueron inspirados. Las Plegarias y Exhortos de los 72 Genios de la Cábala los escribió en la montaña de Sant Daniel de Gerona (España) y lo hizo a razón de un ángel cada 5 días, empezando el 21 de marzo, respetando así su periodo de regencias por domicilio.

¿Qué le llevó a fundar una corriente espiritual en lugar de dedicarse simplemente a escribir libros?

Kabaleb tenía una facilidad innata para transmitir información y le gustaba hacerlo. Así, organizaba en su casa tertulias semanales en la que mostraba sus ideas y su filosofía de vida a un pequeño grupo de allegados. Estos empezaron a insistirle sobre la necesidad de poner sus conocimientos por escrito para que pudieran llegar al máximo de personas posible. Al final la insistencia dio sus frutos y empezó a ciclostilar sus cursos y a enviarlos por correo a quien los solicitara de forma gratuita. Llegó a tener más de mil estudiantes repartidos entre España, América del Sur, Francia, Bélgica, Portugal, Suiza, África. Y hay que tener en cuenta que no existía Internet.

¿Cómo pudo realizar una obra tan extensa en sólo 13 años?

Kabaleb era un trabajador impenitente. En los últimos años de su vida, apenas salió a la calle y escribía desde que se levantaba, hasta que se acostaba. En ocasiones releía un texto para ser consciente de lo que escribía, pero nunca los corregía (se pierde mucho tiempo en las correcciones).

¿Cuál es el orden preferente para seguir esta enseñanza?

Dada su coherencia, se puede iniciar la lectura de la obra de Kabaleb desde diferentes puntos: la filosofía espiritual (Misterios); los Ángeles; la astrología; los evangelios… Pero quizá sería interesante seguir la ruta que marcó el propio autor. Lo primero que escribió fue el curso de Misterios; después abordó el estudio de la astrología, el Árbol de la vida, el código hebraico y el tarot (C.I. s la Astrología y el Tarot, Los signos y sus decanatos, las Doce casas en los doce signos, estudio de los grados, uno a uno (los senderos), pero paralelamente empezó también con los ángeles para los que seguían más el camino de la fe (Los Ángeles al alcance de Todos, los Dioses Internos, Estudio del nombre de los genios, los Rostros angélicos). Después siguió con la interpretación esotérica de los evangelios, su obra maestra (cómo descubrir al maestro interior I y II). Continuó con la interpretación esotérica del Apocalipsis y del Génesis. Seguir este orden ayudará al lector a familiarizarse con su lenguaje, ya que para leer el génesis es preciso conocer la terminología básica de la cábala.

¿Kabaleb tenía algún maestro?

Unos años antes de iniciar su obra, conoció personalmente a Mikael Ivanoff, fue probacionista de la comunidad Rosacruz de Max Heindel. Fabre D’Olivet, Eliphas Levi y Papus también marcaron de forma importante su trayectoria. Desde los 20 años nunca dejó de cultivarse, tratando de calmar su sed de conocimiento en todas las fuentes posibles.

Libros Publicados


  • Los Misterios de la Obra Divina (se encuentra en ebook )
  • Curso de Iniciación Cabalística a la Astrología y el Tarot (Ed. Indigo al.)
  • Cómo Descubrir al Maestro Interior –2 tomos- (Ed. Arcano Books)
  • Las Doce Casas en los Doce Signos (Ed. ETU)
  • Los Rostros Angélicos (Ed. Indigo)
  • El Significado de los Sueños, firmado con el pseudónimo de Soliatán Sun (Ed. Martinez Roca)
  • Los Signos y sus Decanatos (Ed. Indigo)
  • Los Ángeles al Alcance de Todos, Kabaleb y Soleika Llop (Arcano Books)
  • Los Dioses Internos (Ed. Nueva Vibración) En Ebook
  • Masonería, El Código de la Luz, Kabaleb y Kashiel (Ed. Arcano Books)
  • Otros Cursos pendientes de publicación
  • Algunos de sus libros se han traducido al italiano, al alemán, al portugués y al francés.